Los animales y los niños en edades tempranas se llevan de maravilla. No conozco a un niño al que no le guste ni un solo animal. Este cuento nos trae a animales cercanos que se unen para lograr un objetivo común.
¿A qué sabe la luna?
texto Michael Grejniec
Ilustraciones del autor
Traducción de Carmen Barreiro
¿A qué sabe la luna?
texto Michael Grejniec
Ilustraciones del autor
Traducción de Carmen Barreiro
editorial Kalandraka, 2000
Un cuento que transmite la importancia de la cooperación, de superar nuestros miedos... porque nunca hemos pensado que hubiese pasado si el león en vez de ayudar, se hubiera comido al resto de animales; o si el elefante al ver al ratón, hubiese salido corriendo ocasionando la caída de la torre de animales.
En esta versión combinamos dos elementos presentes en el día a día de la vida de los pequeños: los animales y las construcciones de madera. Estos dos mundos se relacionan a través del simbolismo.
¿A QUÉ SABE LA LUNA? PABLO CUENTA ÉSTE A SUS NIÑOS DE 2-3
Un cuento que transmite la importancia de la cooperación, de superar nuestros miedos... porque nunca hemos pensado que hubiese pasado si el león en vez de ayudar, se hubiera comido al resto de animales; o si el elefante al ver al ratón, hubiese salido corriendo ocasionando la caída de la torre de animales.
En esta versión combinamos dos elementos presentes en el día a día de la vida de los pequeños: los animales y las construcciones de madera. Estos dos mundos se relacionan a través del simbolismo.
¿A QUÉ SABE LA LUNA? PABLO CUENTA ÉSTE A SUS NIÑOS DE 2-3