Mostrando entradas con la etiqueta carta del director. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carta del director. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2013

Reconocer. ¿Alguien me ayuda?


La tormenta ya no está en la lejanía, las gotas de agua caen, me tocan. Me estoy mojando. Es tiempo de  reconocer. Reconocer que necesito ayuda, que para seguir creciendo no puedo hacerlo solo. Este espacio nació hace ya varios años. Y he descubierto con el tiempo, que el público seguidor de CANCIONES PARA LA INFANCIA es un grupo fiel, porque aunque las publicaciones últimamente son escasas, no bajamos de las 400 visitas diarias.

Yo quiero que el proyecto continúe activo, pero para ello necesito editores que me ayuden a ir publicando contenidos. Durante un tiempo era mi mujer, Sira, la que me acompañaba publicando canciones, reflexiones de cuentos... ahora os lo pido a vosotros, mentes inquietas, generadoras de conocimiento.

Leí hace unas semanas en el blog de innovarte que llevaban un tiempo sin publicar porque estaban regenerando ideas, en "paro biológico". A mi también me gustaría deciros eso, pero no os voy a mentir, no tengo tiempo para todo. El cambio del centro de trabajo, la creación del diario de aula, las publicaciones en cinco líneas y alaya... 

Así que este es el tema
se buscan editores relacionados con la infancia, o con la literatura o con la música para seguir ampliando contenidos en este blog. Interesados, enviad e-mail a muevete.por.la.educacion@gmail.com 
indicando en asunto 
"yo también canto ésta"

Gracias por estar, gracias por leer, gracias por compartir.

jueves, 20 de diciembre de 2012

celebra...

...la vida, eso tan sencillo.


Desde Canciones para la infancia os queremos felicitar estas fiestas, a través del vídeo de nuestros amigos de Aprendemos Todos:



imagen http://2.bp.blogspot.com/-D0mta4_cBAk/T5WG_8KZ_mI/AAAAAAAAB-A/hq1KawS7Y6g/s1600/celebra-la-vida.jpg
vídeo https://www.youtube.com/watch?v=1aBPjvzMjLs

domingo, 18 de noviembre de 2012

había una vez...
miliki siempre cantará con nosotros

Hoy se ha ido uno de esos que cantaban para la infancia, uno de los que nos metió esa semillita en el corazón para crear y compartir las canciones para la infancia.

Noticias como ésta me hacen darme cuenta de que el tiempo pasa, de que la vida es finita. De que, como dice mi padre, hay que tener un plan para la vida porque, de repente, esto se acaba.

Así que os presentamos algo diferente. Os traemos algo que ya conocéis. La letra dice así:
un barquito, de cáscara de nuez
adornado con velas de papel
se hizo hoy a la mar para lejos llevar
gotitas doradas de miel
un mosquito sin miedo va en él
muy seguro de ser gran timonel
y subiendo y bajando las olas
el barquito ya se fue
navegar sin temor en el mar es lo mejor
no hay razón de ponerse a temblar
y si viene negra tempestad, 
reíd y remad y cantad
navegar sin temor en el mar es lo mejor
y si el cielo está muy azul
el barquito va contento por los mares lejanos del sur


ESCUCHAR UN BARQUITO DE CÁSCARA DE NUEZ


VER UN BARQUITO DE CÁSCARA DE NUEZ


SIGNAR UN BARQUITO DE CÁSCARA DE NUEZ


imagen http://cultura.elpais.com/cultura/2012/11/18/actualidad/1353230460_661289.html http://i.bssl.es/unomasenlafamilia/2009/11/barco.jpg
audio http://www.goear.com/listen/c71d57b/el-barquito-de-cascara-de-nuez-miliki
vídeo http://www.youtube.com/watch?v=88VKlbnE_4o
signando http://www.youtube.com/watch?v=5Z2pWvks6Kw

miércoles, 31 de octubre de 2012

gracias a vosotros...

... sigo publicando canciones, poesías, cuentos... porque cada día me sacáis una sonrisa, por asomaros a este pequeño espacio y con vuestras visitas llenáis de energía las voces de nuestros cantantes. Gracias porque cada vez que reviso las estadísticas me llevo una sorpresa.


jueves, 13 de septiembre de 2012

a mis maestros
yo #soymaestro

Quiero aprovechar este espacio para homenajear a mis maestros.

Un maestro nace y se hace. Va construyendo su cuerpo físico y mental según va avanzando en la vida. Ser maestro es una profesión, es un trabajo, es una forma de entender y vivir el mundo. Educamos en el presente para un futuro que no conocemos y en constante cambio.

Conocemos educadores, maestros profesores, docentes, profesionales del aprendizaje, especialistas en educación, ayudadores, acompañantes... conocemos personas que dedican la mayor parte de su tiempo a acompañarnos, están atentos a nuestros descubrimientos, nos ayudan a levantarnos cuando nos caemos, nos dan una muleta cuando cojeamos, nos ayudan a crecer.

Y ¿qué son? Simplemente maestros.


viernes, 20 de abril de 2012

"yo canto y bailo esta canción"
un blog de impacto cero

Gracias a la iniciativa de Geniale, hoy nuestro blog se convierte en "CO2-neutral" o "blog de carbono neutral". Estamos contentos. 


Geniale es un sitio web en el que se encuentran catalogados todos los folletos y ofertas de las tiendas más cercanas a nuestras casas y, gracias a este servicio, podemos estar al día con las promociones de electrónica, alimentación, muebles, etc. y llevar a cabo nuestras compras comparando todos los precios y ahorrando dinero.

El CO2 neutral es el sueño de la ecología y es el medio para eliminar el dióxido de carbono que se produce.
¿Cómo? ¡Plantando árboles en el mundo!


Como podemos leer en Geniale, "Mi blog es de carbono neutral" es una iniciativa que tiene como objetivo el de anular las emisiones de dióxido de carbono. Nosotros plantaremos un árbol para anular la producción de dióxido de carbono que produce tu blog, de esa manera las emisiones quedarán anuladas por un tiempo correspondiente ¡a 50 años! 

Así que después de un par de semanas sin publicar, hemos decidido volver a las letras apoyando esta iniciativa.

jueves, 22 de marzo de 2012

más de dos millones
de reproducciones de vídeos

Hoy os tenemos que dar otra vez las gracias, porque vosotros habéis superado los dos millones de reproducciones totales de vídeos. Este proyecto crece poco a poco, empezamos hace apenas 3 años y medio y ya hemos colgado más de 180 vídeos. Sabemos que nos veis, hay gente que nos reconoce por la calle... y siempre decimos lo mismo: esto es para vosotros, y si tenéis alguna canción que no hayamos publicado, enviádnosla a yocanto.esta@yahoo.es


domingo, 20 de noviembre de 2011

Profesor, gracias

A veces es complicado dar las gracias, a veces no nos damos cuenta de a quién debemos agradecer el qué. Hoy quiero dar las gracias a todos los profesores que se han topado con mi existencia durante toda mi vida, pero en especial a algunos que me han dado un tesoro que hoy comparto con vosotros:


  • Al Sr Salmones, aprendí a luchar por lo que quiero
  • A Emilio, aprendí a sentirme parte de un grupo
  • A D. Marcelino, porque hay profesores diferentes
  • Al Sr Sacristán, por mirar el arte de otra forma

A todos con los que he crecido, a todos los que me acompañaron en la vida, porque plantaron en mi una semilla que se ha convertido en un árbol del que poco a poco vais viendo las ramas.

Y tú, ¿a qué profesor le das las gracias?
¡Pincha en la imagen!


pincha en la imagen

Idea e imágenes Baalya | Difundiendo infancia

viernes, 30 de septiembre de 2011

Escuela Pública
para todos

En tiempos de crisis, los cimientos de la sociedad no deberían tocarse. Abaratar costes para fabricar casas con materiales débiles y de bajo precio no augura un buen futuro para las mismas.

"Si el niño o la niña tienen la posibilidad de encontrar en la escuela la seguridad afectiva, la emoción del conocer y el placer de existir, si los educadores y las educadoras somos capaces de despertar el deseo y el placer de conocer en el niño y la niña, la escuela estará cumpliendo su fin último: ser un lugar de emoción, comunicación y desarrollo. Así podemos prepararles para que sean “investigadores” de sí mismos o mismas y aprender con placer a construir su aprendizaje" (Javier Abad, 2009)

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Premios Bitacoras.com 2011
¡nos presentamos!

Nos hemos presentado a los premios Bitacoras.com 2011 en la categoría mejor blog de educación.

Como podemos leer en su página web, durante la primera fase (del 12 de septiembre al 1 de noviembre) los usuarios podrán nominar a sus blogs favoritos (hasta 5 por categoría); del resultado de las votaciones, Bitacoras.com dará a conocer el 2 de noviembrelos 3 finalistas por cada una de las categorías. El 7 de noviembre darán a conocer la composición del Jurado que designará, entre los finalistas escogidos por el público, quiénes son los ganadores en cada una de las categorías (a excepción de la categoría Mejor Blog del Público) y durante el 10 de noviembre realizarán sus votos. Como es lógico, ningún miembro del Jurado podrá ser a la vez candidato a los Premios. El 11 de noviembre, se hará público el nombre de los ganadores de la séptima edición de los Premios Bitacoras.com en la ceremonia de entrega que tendrá lugar en interQué 2011 (La Casa Encendida, Madrid).

¡Elegid vuestra bitácora favorita!

Fuente: texto e imagen Bitacoras.com |

lunes, 5 de septiembre de 2011

Bienvenidos
al nuevo año

Para los que ya nos seguís desde hace tiempo, sabéis que estamos muy contentos de vuestros comentarios, vuestras sonrisas, vuestras palabras de ánimo, vuestras aportaciones... gracias, porque nos llenáis el depósito de energía para seguir publicando vídeos.

Para los que nos acabáis de conocer, esta también es vuestra casa. Aquí hay muchas canciones y cuentos de la escuela, de la vida de los peques. Están catalogados según las palabras que salgan en esas canciones o cuentos. Y si tenéis alguna duda, escribidnos a yocanto.esta@yahoo.es

Disfrutad de lo que nos queda.

Fuente: foto JordiQuimera |

martes, 24 de mayo de 2011

Indígnate, comparte y escribe.
Colapsando la Educación.

El último artículo de Baalya es, como nos dice su autor, una reflexión personal que responde a los últimos hechos de la actualidad. Una propuesta para crear una nueva realidad educativa a través del trabajo en red.



Y tiene razón, no es que los educadores no seamos creativos, o no hagamos nada en el aula, es que nos cuesta compartir lo que hacemos.

Os invito a que leáis y dediquéis un rato a reflexionar sobre las palabras que nuestro compañero Ares ha publicado en Baalya:


Fuente: texto e imagen baalya

viernes, 6 de mayo de 2011

¡Somos finalistas!
premios espiral edublogs

Estuvimos un fin de semana comiéndonos las uñas esperando los resultados y al final, somos uno de los 13 blogs finalistas de la categoría "Blogs de profesores y profesoras de infantil". Podéis ver la lista completa de blogs finalistas de todas las categorías en su web.

Estos son nuestros compañeros en la lista:

Estamos muy orgullosos de haber sido seleccionados entre vosotros.

domingo, 6 de marzo de 2011

V Premio Espiral
de Edublogs 2011


Nos hemos presentado al V Premio Espiral Edublogs 2009. Este premio pretende: Valorar la importancia y repercusión de los blogs en la educación, como herramienta didáctica para el desarrollo de contenidos curriculares y motivación de los alumnos.

En este enlace podéis escribir vuestros comentarios.


La Asociación Espiral es un colectivo de profesores y profesoras, técnicos, investigadores, estudiantes y entidades, interesados en la promoción y la aplicación de les tecnologías de la información y la comunicación en la educación (TIC). Nació el año 1989 como un grupo de trabajo dentro de la Asociación de Técnicos de informática (ATI) y desde 1993 es una asociación profesional independiente.

jueves, 3 de marzo de 2011

Paso a paso
creciendo juntos

Para que un proyecto crezca, primero debe de nacer. Nuestro proyecto comenzó hace tiempo, pero no esperábamos llegar a tanta gente. El camino continúa gracias al esfuerzo de todos: de los compañeros que me aguantan todavía cuando les persigo por los pasillos pidiéndoles que me dejen grabarles esa canción que todavía no forma parte de nuestro blog, de las familias y los niños que nos siguen día a día, de los agradecimientos de todos los que nos ven, del tiempo de un bloggero al que cada vez le salen más propuestas de trabajo...

Gracias a todos ellos y a más gente, hemos superado el millón de reproducciones en los vídeos del canal en YouTube, sí, más de 1000000 de reproducciones. Yo también me he emocionado, y me llena de orgullo pensar que crece por vosotros, que se hace grande para vosotros.

Pocas cosas quedan por decir. Seguro que llegaremos más lejos, seguro que escalaremos más montañas, seguro que...

martes, 22 de febrero de 2011

Cien Mil Gracias
pablo dice ésto

No es nuestro cumpleaños, pero vaya regalazo que me he encontrado cuando he abierto el blog: ¡hemos superado las 100000 páginas vistas!



Todo empezó el 26 de septiembre de 2008, solo han pasado dos años y medio, y hay que ver lo que hemos crecido todos: los peques que comenzaron cantando con nosotros ya no están en la escuela, algunos profes les cantan a otros niños en otras escuelas, a unos nos ha salido más pelo en la cabeza, y a otros se les ha caído, todas las chicas son mucho más guapas...

El blog nació con un objetivo que vemos cumplrise día a día: para que podamos buscar "aquella canción que yo me sabía que iba de animales pero ahora no me acuerdo".

En nuestro canal de Youtube ya tenemos 152 vídeos, e intentamos seguir publicando como mínimo uno a la semana. Desde este canal nos siguen 237 amigos, desde el blog 244 y desde Facebook 434 personas. Cada vez que grabo un tema, espero que a alguien le venga bien, y los comentarios que dejáis en las publicaciones del blog y en el muro de facebook, son las que nos animan a seguir rebuscando en el desván, a desempolvar los recuerdos de unas melodías...

Gracias a vosotros, porque sois los que nos motiváis a seguir aquí.


Y colorín colorado

nuestras ilusiones

siguen caminando

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Baalya
difundiendo infancia

Acabamos de ver nacer un proyecto que nuestro amigo Ares llevaba bastante tiempo construyendo. Como él nos dice en la página, Baalya es un portal web cuyo objetivo es la difusión de contenidos de actualidad sobre educación infantil. Una ampliación de la mirada por y para especialistas en la infancia.

Esperamos que pronto se convierta en un espacio de intercambio de conocimientos, de experiencias, un lugar de referencia en la educación infantil.

¡Todos estáis invitados a colaborar con nuevas aportaciones! Porque... el conocimiento en la infancia se construye experimentando.

Felicidades Ares.

Si queréis ver Baalya http://www.baalya.es/
O si preferís ver más cosas nuestras http://cancionesparalainfancia.blogspot.com/
Quizá queráis contarnos algo yocanto.esta@yahoo.es

martes, 26 de octubre de 2010

Hoy un teatro
otra forma de usar las canciones

No siempre las canciones se usan en el corro o en la asamblea. Hoy os presentamos algo diferente, un teatro lleno de canciones. Un recurso que descubrimos hace una par de años y que os recomendamos. Nosotros utilizamos un retroproyector para mostrar las imágenes, pero se podría utilizar desde peluches o marionetas o imágenes de cartón.

Escuchad a los peques y ya nos contaréis.



Y si quieres ver más http://cancionesparalainfancia.blogspot.com/
O si prefieres escribirnos algo yocanto.esta@yahoo.es

viernes, 30 de julio de 2010

El final de una etapa
el comienzo de algo mejor

Hola lectores, el curso en la escuela ha terminado. Hoy ha sido una tarde de despedidas, de deseos, de recuerdos, de ver lo grandes que están los peques...

Ahora tenemos por delante un mes de descanso físico, pero serán también 30 días de actividad mental para ampliar los contenidos de este espacio. Vamos a crear nuevas secciones:
  • Crítica de cuentos: nuestra reportera "Sira" irá publicando comentarios sobre los cuentos que conoce. Y también nos gustaría que vosotros nos enviarais vuestras críticas sobre los cuentos que más gusten o más odien vuestros "peques".
  • Canciones de corro o comba: hay muchas canciones que no podemos publicar porque implican la "actuación" de un grupo de niños. Por esto nos encantaría que si vuestros "peques" o vosotros cantáis canciones de corro, de comba o de palmas, nos las enviéis.
  • Idiomas. Como ya sabréis, cada vez se introduce antes a los niños en "segundas lenguas", así que si conocéis canciones de niños en otros idiomas, enviádnoslas y, poco a poco, las iremos publicando para llegar cada vez a más niños.
Bueno, esperamos que sigáis disfrutando viéndonos como lo hacemos nosotros grabándonos.
¡Pasad un buen verano!