Mostrando entradas con la etiqueta noche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noche. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2011

Encender la noche
Sole nos cuenta éste

¿Cuántos niños al llegar la noche se aferran a lámparas, linternas o a cualquier juguete que emita un faro en medio de la oscuridad? En esta historia de Bradbury, encontramos la clave para mirar al miedo y ser capaz de verlo desde fuera, ser capaz de jugar con él, ser capaz de...


Encender la noche
autor Ray Bradbury
ilustraciones de Noemí Villamuza
traducción de Esther Rubio
editorial Kókinos

Os dejo para que disfrutéis con ella tanto como nosotros.

sábado, 9 de abril de 2011

¿A qué sabe la luna?
pablo cuenta éste

Los animales y los niños en edades tempranas se llevan de maravilla. No conozco a un niño al que no le guste ni un solo animal. Este cuento nos trae a animales cercanos que se unen para lograr un objetivo común.

¿A qué sabe la luna?
texto Michael Grejniec
Ilustraciones del autor
Traducción de Carmen Barreiro
editorial Kalandraka, 2000

Un cuento que transmite la importancia de la cooperación, de superar nuestros miedos... porque nunca hemos pensado que hubiese pasado si el león en vez de ayudar, se hubiera comido al resto de animales; o si el elefante al ver al ratón, hubiese salido corriendo ocasionando la caída de la torre de animales.

En esta versión combinamos dos elementos presentes en el día a día de la vida de los pequeños: los animales y las construcciones de madera. Estos dos mundos se relacionan a través del simbolismo.

¿A QUÉ SABE LA LUNA? PABLO CUENTA ÉSTE A SUS NIÑOS DE 2-3



lunes, 31 de agosto de 2009

Titirilandia Maratón Solidario 2009
Pilar Solana "Cuentos"

Anoche, en el Maratón Solidario 2009 de Titirilandia, en el Parque del Retiro de Madrid, conocimos a Pilar Solana, una cuentacuentos y colega de profesión, es maestra como nosotros. Era tarde para ver a tantos peques sentados con sus familias esperando atentos al cuento. Se notaba que era una actuación prometedora.

Comenzó como nosotros en el teatro, con un "calentamiento" para escuchar los cuentos:



Y después nos llevó a un sitio que no está ni acá ni allá, quizá un poco más lejos, a descubrir las estrellas:


Y para finalizar, un puñado de besos, para que la vuelta al cole sea más agradable para nosotros y para nuestros peques: